Entrevista de Noticias 24 horas - El Quiosco de los Vinilos

Entrevista de Noticias 24 horas - El Quiosco de los Vinilos

Daniel Gómez-Fontecha

Madrid. El paso del tiempo y el vertiginoso avance tecnológico que vivimos ha obligado a los quioscos madrileños, caracterizados por su cercanía y por la presencia del papel de prensa, a reconvertirse o adaptarse a un nuevo modelo de negocio que les permita subsistir.

Este el caso del ‘Quisco Morrison’, situado en el número 114 de la Calle Alcalá y cuyo enfoque innovador consigue atraer las miradas de todos aquellos madrileños y turistas que pasean por allí. Su música, sus discos de vinilo, sus ilustraciones artísticas, su café y sus periódicos y revistas, para aquellos clientes de siempre, hacen de él un auténtico centro cultural en miniautura.

Venezolano de nacimiento, Fausto, su propietario, cuenta en declaraciones a EFE, cómo ver abierto el quisco ‘News & Coffee’, cerca de su antiguo barrio en La Latina, le sirvió de inspiración para comprar y abrir, el 22 de enero de 2024, su actual establecimiento con un concepto similar. Aunque en su caso, el nombre procede de su gato.

«El concepto es café, música y arte. Café para llevar; arte en láminas A4 e ilustraciones, música en discos de vinilo y también revistas, libros..», señala.

Unos vinilos que, asegura, llegaron a su vida de total casualidad: «Empecé con muchas revistas y arte y puse una pequeña caja de vinilos porque una tienda en La Latina me dio algunos para probar. Y se vendían uno, dos; uno, dos. A mitad del año pasado me fue muy mal con las revistas, las dejé de vender y me quedé con los discos y los DVD. Al solo tener eso, puse los vinilos por todo el quiosco y empezó a llamar mucho la atención».

Fue entonces cuando Fausto comenzó a recibir pedidos y pudo volver a darse de alta para recibir las revistas.

«Me piden mucho rock (de todas las épocas) y artistas españoles. Yo intento traer lo que consiga, tengo una distribuidora que también me sirve algunas novedades y además traigo desde Londres por encargo, que tardan 15 días en llegar aproximadamente», apunta.

Vinilos, láminas y prensa

Según explica Fausto sus clientes van desde un coleccionista de 30, 40 o 50 años hasta chicos jóvenes que quieren compran música en vinilo.

«La cuenta de Instagram (que tiene 568 seguidores), cuando la abrí hace un año la tenía con un enfoque más estético, pero mi esposa me insistió en abrirlo en Tik Tok y fue una locura. Subí un vídeo revisando vinilos y tuvo 40.000 reproducciones y muchos comentarios. A raíz de eso voy a hacer una tienda online», afirma.

En este sentido, también informa que todos sus seguidores son clientes y que la mayoría de ellos son españoles. Aun así, «hay veces que llega un turista y se lleva cinco vinilos», asegura.

En lo referente a las láminas, Fausto explica que, al no ver galerías en esa zona, le escribió a cinco o seis artistas informándoles de la idea que tenía. Además, su cuñada también hace algunas a mano. «Y vienen más», dice.

Sobre la parte prensa, relegada a la puerta izquierda del quiosco, Fausto explica que es lo que menos se vende y lo que más trabajo lleva, pero «la función del quiosco es servir a la comunidad y no puedo dejar tirados a los clientes de prensa que vienen todos los días. Uno está aquí para prestar ese servicio».

Enlace externo

Regresar al blog